Hoz de Entrevados

Hoz de Entrevados

00Días
00Horas
00Min
00S

Nos desplazamos al municipio de Puebla de Lillo para recorrer parte del sendero PR-LE 27 Ruta Entrevados – Valle Pinzón. El punto de partida de la actividad se encuentra en la localidad de Isoba (1365 m).

Comenzamos optando por una variante del sendero que transcurre cerca de la carretera que lleva a Puebla de Lillo. En ligero ascenso y rápidamente alcanzamos el lago de Isoba, laguna glaciar incluida en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas. En el aparcamiento del lago, abandonamos el sendero y cruzamos la carretera para seguir un camino que nos lleva al fortín Alboleya. La construcción cuenta con dos galerías para una treintena de fusileros, conectadas entre si por un túnel excavado en roca.

De vuelta al aparcamiento, rodeamos el lago y descendemos por pradería hasta cruzar el río a través de un puente. Ya en la margen izquierda del cauce, giramos a la derecha y proseguimos el sendero para penetrar en la hoz. En el siguiente tramo, el río de Isoba forma vistosas cascadas y se hunde progresivamente respecto al camino. Descendemos ahora a través de una zona pedregosa en busca de la salida del desfiladero. Antes de llegar al final, nos encontramos con un desvío a nuestra derecha que lleva al pozo de la Leña.

Más adelante, atravesamos una pequeña arboleda compuesta por abedules, robles, hayas y acebos, donde nace la fuente de la Jerumbrosa. Poco después, alcanzamos la pista de la vega del Porma, por la que continuamos hasta llegar a Cofiñal (1170 m). Recorrido el pueblo, tomamos una pista a la izquierda que nos conduce entre prados de siega hacia Puebla de Lillo (1135 m).

Lago de Isoba