torre salinas picos europa grupo montaña oviedo gijon

Torre de Salinas

Actividad de montaña que permitirá alcanzar la segunda cota más elevada de las Peñas Cifuentes

Nos desplazamos a Liébana para recorrer el PR-PNPE 25 Ruta Vega de Liordes y ascender a la Torre de Salinas.

Comenzamos al sur de Fuente Dé, tomando la pista en dirección a Pandetrave. A mitad del recorrido abandonamos la pista para continuar por sendero hasta la majada de Remoña. En la majada hacemos una parada y ascendemos la canal de Pedabejo hasta el collado de Remoña (2035 m).

En el collado, enfilamos hacia la canal que ocupa gran parte de la ladera oriental de la Torre de Salinas. Salvamos un primer tramo rocoso y continuamos por un incómodo pedrero (2140 m), que superamos por la izquierda. A continuación, abandonamos la canal por un canalizo que sale a la izquierda (2225 m) y proseguimos hacia el suroeste, ascendiendo por terreno resbaladizo de tierra y piedras. Después, por una franja herbosa, más llevadera, que da vista a la arista sureste de Salinas.

Cuando la franja de hierba se extingue (2285 m), giramos a la derecha y continuamos por debajo de la arista hasta confluir con ella (2400 m). Únicamente nos resta realizar una corta trepada y un largo cresteo, carente de complicaciones, para alcanzar la Torre de Salinas.  

Realizamos el descenso por el mismo itinerario hasta regresar al sendero de Liordes. Una vez en él, volvemos a seguir las señales del sendero homologado. Rodeando la vega de Liordes por la izquierda, alcanzamos el collado que da vista a Fuente Dé (1954 m). A partir de este punto, descendemos 900 m. por los Tornos, en un interminable zigzag que nos devuelve a Fuente Dé.

Torre de Salinas

Cumbre ubicada en el Macizo Central de Picos de Europa y segunda cota más elevada de las Peñas Cifuentes. La primera ascensión documentada data de 1853, por Casiano de Prado, Verneuil y Lorière.

Torre Salinas Fuente D