Lago Ubales

Lago Ubales

Nos desplazamos al municipio de Puebla de Lillo para recorrer el PR-LE 43 Camino de Wamba. El punto de partida de la actividad se encuentra en el aparcamiento del puente de Wamba, junto al panel informativo.

Comenzamos el sendero por pista con una subida entre piornos, dejando a la derecha una hilera de antiguos invernales. Terminamos la pendiente al salir a una majada en la que aún se puede ver una caseta abandonada. Desde este punto, seguimos un tramo en llano, algo elevados sobre el cauce del arroyo los Fornos.

Un poco más adelante, cruzamos el arroyo y abandonamos la vega los Fornos ascendiendo un corto repecho. Superado este, nos adentramos en una magnífica campera surcada por los retorcidos e inverosímiles meandros de un arroyo. Esta corriente, que llega a secarse en el verano, cruza bajo nuestro camino para ir a morir en una sima a los pies de la loma que le cierra el paso.

Afrontamos una nueva subida que va girando progresivamente al este, dando vista a la cabecera del arroyo de la Aliviada. Un zig-zag final nos lleva al collado Acebal (1711 m) que establece el límite con Asturias. Al otro lado del collado existe un refugio bien cuidado al que nos acercamos. En el refugio, cerrado, giramos a la izquierda para elevarnos cómodamente por senda al collado Trave (1779 m). Una vez en el collado, descendemos unos metros y continuamos por la senda hasta alcanzar el lago Ubales (1688 m).

Se trata de un lago de origen glaciar a los pies del pico Cascayón que domina el circo que da origen a la hondonada que ocupan las aguas. Los terrenos que lo rodean al están ocupados principalmente por matorrales de brecina o de brezo rojo.

PR-LE 43 Camino de Wamba