FILOSOFÍA

CLUB ALPINO ASTURIANO

Nuestra razón de ser

El CLUB ALPINO ASTURIANO es una asociación privada, sin ánimo de lucro, que tiene por misión la promoción y práctica de los deportes de montaña, la formación de deportistas y la protección de la naturaleza. El Club está afiliado a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.

Valores

Transmitir los valores del montañismo: amistad, cooperación, respeto, compañerismo, disciplina, trabajo en equipo, espíritu de sacrificio… estableciendo el marco adecuado para que los deportistas desarrollen desde edades tempranas virtudes como la lealtad, la sinceridad, el espíritu de renuncia, la fidelidad a los compromisos o la generosidad.

Formación

Garantizar una formación en nuestra escuela de montaña, implantada por Técnicos Superiores en Alta Montaña, estructurada de forma modular y por niveles, que permita adquirir y ampliar de manera continuada los conocimientos y habilidades necesarias para la práctica de las actividades de montaña con la máxima seguridad.

Juventud

Acercar los deportes de montaña a los más jóvenes, propiciando su crecimiento humano en un entorno natural, implicándolos en la realización de actividades variadas y divertidas, diseñadas teniendo en cuenta las necesidades y requerimientos para cada grupo de edad, que les permitan vivir experiencias junto a otros compañeros descubriendo el entorno de las montañas, el respeto por la naturaleza y los valores del montañismo para alcanzar la regeneración del mismo.

Protección de la naturaleza

Informar e involucrar a los asociados sobre el respeto por el medioambiente para proteger activamente los entornos de montaña y promover el desarrollo de actividades deportivas sostenibles.

Voluntariado

Favorecer el crecimiento personal de los asociados, a través del espíritu de equipo, desarrollando acciones principalmente al aire libre que contribuyan a la sociedad en general, colaborando en círculos/equipos de personas que comparten su entusiasmo por los deportes de montaña y la protección de la naturaleza.

Desarrollo rural

Fomentar el acercamiento de los asociados al medio natural, promoviendo el conocimiento de la naturaleza y los paisajes, así como el desarrollo rural de las zonas por las que discurren las actividades, contribuyendo a la mejora de las condiciones sociales de la población en los territorios de montaña: creación de empleo juvenil moderando el éxodo rural, consumo directo de servicios y productos locales, recuperación del patrimonio viario tradicional…

Hábito de vida saludable

Facilitar a los asociados actividades deportivas con beneficios individuales para la salud y la propia calidad de vida como método para reducir la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y disminuir los sentimientos negativos, la falta de energía o el miedo

La práctica de los deportes de montaña permite regular el porcentaje de grasa corporal, fortalecer el sistema neuromuscular, aumentar la densidad ósea y produce cambios positivos en la salud mental: aumento significativo del estado de ánimo y calma.

Grupo de montaa Club Alpino Asturiano