Pico Espines sierra del Ranero

Pico Espines

Nos desplazamos a los municipios de Aller y Lena para recorrer parte de la Carisa y ascender al pico Espines. El punto de partida de la actividad se encuentra en la localidad allerana de Boo (420 m).

Comenzamos atravesando las calles del pueblo para llegar a la parte alta y tomar la pista que lleva a Provía. En las cabañas (520 m), mantenemos la curva de nivel hasta desembocar en la pista que asciende de Estrada. Tomamos el ramal de la izquierda y seguimos la señalización del PR-AS 266 Ruta de los Megalitos de El Padrún. Durante este tramo, la pista serpentea ganando altura hasta alcanzar el collado las Cruces (675 m).

En el collado, giramos a la izquierda y seguimos la señalización del GR 100 Ruta Vía de la Plata. Sin demasiado esfuerzo, llegamos a Los Fueyos (800 m) y continuamos por el ramal de la derecha. Desde este punto, la pista vuelve a zigzaguear por la ladera del pico Sopena y pronto nos encontramos con un mirador. El panel informativo nos permite identificar cumbres como el Alto de la Tejera, Peña Mea o el pico Retriñón.

Posteriormente, seguimos por la Vía Carisa hasta alcanzar la majada Espines (1090 m), donde abandonamos la pista. Por último, giramos a la derecha y seguimos por senda definida hasta coronar el pico Espines o Cumbre (1183 m). La cima nos ofrece excelentes panorámicas del macizo de Ubiña, sierra del Aramo y valle del Lena.

Sierra del Ranero

De vuelta en la majada, comenzamos un pronunciado descenso por el valle de Columbiello, siempre siguiendo la pista principal. Tras pasar una fuente, el camino se vuelve más llano hasta llegar a una bifurcación. Aquí, abandonamos la pista descendente y tomamos el ramal de la izquierda para llegar a Las Colladas (600 m). Seguidamente, continuamos el descenso por el valle de Peridiello y, tras atravesar Rebollal, llegamos a La Cobertoria (345 m), donde finalizamos la travesía.

Macizo de Ubia desde Pico Espines sierra del Ranero