Pico del Lago
Travesía en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre con ascensión al pico del Lago
Nos desplazamos al municipio de Puebla de Lillo para ascender al pico del Lago. El punto de partida de la actividad se encuentra en el puerto de las Señales (1627 m).
Comenzamos la ruta caminando unos 200 metros por la pista que lleva a la mina Escarlati. A continuación, giramos a la derecha, dejando las pequeñas lagunas de Valdecarrín a nuestra izquierda y el pico Remelende a nuestras espaldas. Siguiendo trazas de senda entre árboles, ascendemos con rapidez para ganar en poco tiempo la arista noroeste (1780 m). Desde este punto privilegiado, nos deleitamos con la panorámica del pinar de Lillo. Ante nosotros, uno de los bosques de pino silvestre más relevantes y mejor conservados en la cordillera Cantábrica.
Con la cumbre en nuestro horizonte, continuamos elevándonos por la arista sin esfuerzos hasta el pico del Lago (2009 m). Desde la cima tenemos una bonita panorámica del macizo del Mampodre y de picos como el Susarón, Torres, Espigüete o peña Ten.
Disfrutadas las vistas, comenzamos el descenso por la ladera sur en dirección a la laguna de Tronisco. Al llegar a esta la pendiente se suaviza, permitiendo que nuestro descenso sea más cómodo y relajado. Alcanzado el camino proveniente de Maraña, nos adentramos en el hermoso valle de Tronisco.
Siguiendo el curso del valle, descendemos gradualmente, pasando por un refugio libre, hasta cruzar el arroyo (1380 m). Posteriormente, emprendemos un ascenso a través del hayedo de Tronisco para elevarnos al collado de Fontesquera (1549 m), dando vista al valle de la Fuentona. En el collado, iniciamos el descenso por la ladera sur del monte la Canalina, dirigiéndonos hacia la majada Fontequera. En este punto, tomamos el camino de la derecha que nos conduce a Cofiñal (1180 m).
