Brañavalera y peña Llago
Ruta en travesía desde el alto de la Cobertoria hasta Tiós con ascensión al pico Brañavalera
Nos desplazamos al municipio de Lena para ascender al pico Brañavalera y a la peña Llago. El punto de partida de la actividad se encuentra en el alto de la Cobertoria (1179 m).
Comenzamos la ruta tomando una pista de nueva construcción que bordea por la derecha el pico Bildeo. Dejando a nuestra derecha tierras de Quirós y a nuestra izquierda de Lena, pronto llegamos a la mortera el Foxonal. En esta pequeña pradera abandonamos la pista y continuamos por senda para descender al collado la Felguera (1153 m).
En el collado, tomamos la pista de la izquierda y, en llano, seguimos la señalización del GR 109 Asturias Interior. Llegados a la siguiente bifurcación avanzamos por el ramal de la derecha y empezamos a superar desnivel con fuerza. A continuación, el camino se interna en un bonito hayedo y rodea, por su izquierda, el pico de la Balsa. Tras suavizar la inclinación, salimos del bosquete y llegamos al collado Potrera (1390 m), excelente mirador al macizo de Ubiña.
Desde el collado, continuamos por la pista, descendiendo hacia la vertiente contraria, hasta llegar a una nueva bifurcación. Tomamos el ramal de la izquierda y seguimos perdiendo algo de altura, pasando por Collezo, hasta llegar a la mina Furdalanos. Un poco más adelante, abandonamos la pista para seguir por una senda ascendente que sale a la izquierda. Progresamos por monte bajo hasta alcanzar la laguna Yanzinos y rápidamente llegamos al collado el Oro (1354 m). A partir de aquí avanzamos por el perfil del cordal, atravesando zonas de acebos, y afrontamos el ascenso final al pico Brañavalera (1481 m).
Peña Chagu
Después de disfrutar de una bonita panorámica del macizo de las Ubiñas, descendemos por pradera al collado Llago (1424 m). A continuación, y sin ninguna dificultad, avanzamos por la cresta hasta coronar la peña Llago o Chago (1458 m). Desde la cumbre, retrocedemos al collado y descendemos por senda a la majada Brañavalera (1320 m).
Una vez en la fuente, normalmente seca, giramos a la derecha y tomamos la pista que nos llevará a nuestro destino. Durante el descenso dejamos atrás multitud de cabañas y, evitando cualquier bifurcación, disfrutamos de buenas vistas a la sierra del Ranero y al cordal de Carracedo. Siguiendo la pista, que serpentea en los tramos de mayor pendiente, finalizamos la ruta en el pueblo lenense de Tiós (567 m).
Actividad puntuable para el Trofeo de Cumbres FEMPA 2025-2026.
