Alto Carbazal
Ruta de senderismo en la cordillera Cantábrica recorriendo el valle glaciar de Viadangos o Gistredo
Nos desplazamos a la cordillera Cantábrica para recorrer el valle glaciar de Viadangos, Lugar de Interés Geológico. El punto de partida de la actividad se encuentra en la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares.
Comenzamos la ruta en la zona alta de la estación, accediendo en unos minutos al Cueto Negro (1856 m). En el alto, disfrutamos de una excelente panorámica del macizo de las Ubiñas y otras cumbres destacadas de la Cordillera. Seguidamente, descendemos por el límite provincial hasta desembocar en un collado, dominado por una torre de alta tensión. En este punto, abandonamos la pista y realizamos un placentero ascenso por senda y pradera al Alto Carbazal (1836 m).
Después de disfrutar de las vistas a la Cirbanal y pico Negrón, retomamos la marcha para regresar a la pista. Una vez en ella, comenzamos un descenso progresivo por la loma Coledo, faldeando el pico Carbajosa y Piedras Bermechas. Más adelante, nos internamos en un bosque de pinos de repoblación, donde también se aprecian abedules por regeneración natural. A continuación, llegamos a una intersección donde tomamos el ramal de la derecha para ascender al collado Gistredo (1628 m). Este desvío, opcional, nos permite admirar la espectacular cara norte de las Tres Marías.
PR-LE 75 Ruta de las Tres Marías
Tras regresar a la bifurcación, giramos a la derecha y seguimos la señalización del sendero PR-LE 75 Ruta de las Tres Marías. El itinerario desciende por el valle glaciar que marca el tramo alto del valle del arroyo de Viadangos, conocido como el valle de Gistredo. Lo atravesamos por su plano fondo en dirección oeste, dejando el arroyo a nuestra izquierda, hasta cruzarlo en el puente del Glaciar. Seguidamente, la pista nos conduce a la localidad de Viadangos de Arbás (1290 m), pasando por un área recreativa.
En las inmediaciones del cementerio, en lugar de entrar al pueblo, optamos por el ramal ascendente de la derecha que nos eleva al collado el Castiello (1343 m). A continuación, perdemos altura hasta desembocar en la carretera de Aralla, por la que avanzamos durante un kilómetro. Finalmente, en la segunda bifurcación, nos desviamos por el ramal izquierdo para concluir la actividad en Casares de Arbás (1325 m).
